
¿Cómo funciona el periodo de adaptación?
Intentamos que la llegada de los niños al Centro se produzca progresivamente, pero a la vez entendiendo la realidad y necesidades de cada familia. Lo normal es que no se prolongue más de una semana, siempre con periodos de tiempo crecientes de manera paulatina.
¿Los alumnos tienen que cumplir un horario completo?
Queremos ser una ayuda efectiva a la hora de lograr la conciliación de la vida laboral y familiar, por lo que somos bastante flexibles con los horarios. La única condición ineludible es que la hora de llegada de los niños no supere las 9.30, momento en el que empieza la actividad en el aula. Los niños que no se quedan al comedor pueden ser recogidos de 12.00 a 13.00. Los que sí se quedan, pueden recogerse a partir de las 15.00. Por supuesto, como en todo, ante cualquier duda nos podéis consultar sin problema.

¿La comida se adapta a las necesidades de los niños?
Claro que sí, contamos con cocinera propia y nos adaptamos a las necesidades de cada alumno por cuestiones médicas o personales. Hay un menú nutricionalmente equilibrado y diferenciado para bebés y mayores, elaborado en nuestras propias instalaciones con productos kilómetro cero de temporada.
¿Qué pasa si un niño está enfermo?
Por el bien suyo y el de sus compañeros, los niños que están enfermos deben permanecer en casa hasta que se recuperen por completo. Si enfermara a lo largo de la jornada escolar procedemos a avisar a las familias para que acudan a recogerlo.

¿Qué medidas de seguridad incluye el protocolo sanitario contra la Covid-19?
Con el objetivo de dar la máxima seguridad a los alumnos y sus familias, Emaús se ha adaptado a la nueva realidad tras el surgimiento y expansión del coronavirus. Las medidas incluyen periódicos controles de temperatura desde el acceso al Centro, desinfección de manos y calzado, lavado continuo de manos y, por supuesto, aislamiento de niños que presenten fiebre o cualquier otro síntoma compatible con la enfermedad.

¿Qué rutinas siguen los alumnos?
Desde las 7.30 hasta las 9.30 recibimos a los niños.
De 9.30 a 12.00 horas trabajamos en el aula.
De 12.00 a 13.00 horas, comedor y aseo.
De 13.00 a 15.00 horas, siesta.
De 15.00 a 16.00 horas, merienda y aseo.
De 16.00 a 17.30 horas, juego.

¿Qué materiales se utilizan en el aula?
Trabajamos con el método ‘El circo de Pampito’ a través de fichas, audiciones, cuentos, canciones… Además, realizamos actividades de psicomotricidad, inglés, música o plástica.
¿Cuál es el periodo de vacaciones?
Emaús permanece cerrado por vacaciones el mes de agosto, la semana de Reyes (del 3 al 9 de enero inclusives en el curso 2021/22) y la semana de Semana Santa (del 11 de al 17 de abril inclusives en el curso 2021/22), además de los días festivos señalados en el calendario escolar. En el curso académico 2021/22, los días festivos son: 8 de septiembre; 11 y 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 7 y 8 de diciembre; y 13 de mayo.
¿Cómo se lleva a cabo la comunicación con las familias?
Las educadoras son esenciales en el día a día de los niños y de las familias, con puntual información de todo aquello relevante. Utilizamos una app que mantiene el contacto en todo momento para explicar cómo va el día: cuánto han dormido los niños, qué tal han comido, si ha habido alguna incidencia reseñable… De manera puntual mostramos alguna actividad a través de nuestro blog y en nuestros perfiles oficiales en Facebook e Instagram, siempre respetando la política de privacidad marcada por cada familia.